El Tribunal de Roma emitió este viernes una sentencia en la que no considera válida la retención de 12 migrantes trasladados a Albania, como parte del pacto de Italia con Tirana que externaliza al país balcánico su gestión migratoria, y ordenó su salida del centro de internamiento y su vuelta a Italia.
El fallo fue emitido por la sección de Inmigración del tribunal de primera instancia de Roma, que estableció que la docena de migrantes que siguen internados en el centro de retención de Gjader tienen que ser trasladados a Italia y no pueden permanecer en suelo albanés. «Los dos países de donde proceden los inmigrantes, Bangladesh y Egipto, no son seguros», sentenció el panel de jueces de Roma, en línea con un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ponía en cuestión este sistema de traslado de personas por parte de Italia a Albania, un país que no forma parte de la UE.
«Las detenciones no fueron validadas en adopción de los principios vinculantes para los jueces nacionales y la propia Administración, enunciados por el reciente fallo del TJUE», agregaron los jueces. Según medios locales, los migrantes serán devueltos este mismo sábado a territorio italiano.
El Gobierno italiano de Giorgia Meloni envió esta semana a Albania a un primer grupo de 16 migrantes rescatados en el Mediterráneo, poniendo en marcha el acuerdo para la externalización a territorio albanés de las gestiones de recibo, petición de asilo y posible expulsión de los migrantes que buscan llegar a territorio italiano.
Este primer grupo de migrantes -todos de Egipto y Bangladesh- fue transportado a Albania por la Marina italiana y pasó los trámites pertinentes en los dos centros de recepción y retención que Italia alzó en territorio albanés y se encuentra bajo su jurisdicción. Tras llegar a Albania ya se determinó que cuatro de los 16 migrantes debían ser enviados a Italia por tener perfiles vulnerables, ya que se estableció que menores, personas de países considerados como no seguros o con otras vulnerabilidades no podrían ser llevados a Albania.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hay unas leyes internacionales. El alcance de los estados es limitado y los populistas prometen cosas que saben que no podrán cumplir. No existen soluciones sencillas para problemas complejos. Sólo vendedores de humo que se aprovechan de los (justamente) hartos e indignados. Las migraciones son un problema global. Sólo a nivel global se puede encontrar una forma de gestionar el problema. Todo lo demás es el ticket de entrada, para muchos, a una carrera política que les dará beneficios y poder a nuestras cuestas
NaronLes cuesta mucho más mantenerles en Italia,
Sacando pecho toda la semana, ensalzando su política de migración el PP que son un ejemplo a seguir, pues menudo fiasco. El dineral que se han gastado en llevarlos (18.000€ por persona) y ahora de vuelta. Demagogia pura, prometen cosas que no se pueden hacer... Esta no es la manera.