La ministra de Exteriores finlandesa, en un reciente encuentro con su homólogo británico. | Reuters - Alastair Grant

TW
0

Las autoridades de Finlandia y Lituania han criticado este miércoles el plan de Rusia para revisar su frontera en el Báltico frente a la región de Kaliningrado, lo que le permitiría ampliar las aguas territoriales frente al exclave ruso en una decisión que podría provocar un aumento de la tensión en la zona.

El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, ha indicado que las autoridades se encuentran «analizando las informaciones» que llegan desde Rusia en torno a las zonas marítimas en el golfo de Finlandia. «Estamos supervisando de cerca la situación», ha dicho antes de expresar que el país actuará «de forma calmada y basada en los hechos». No obstante, ha indicado que el Gobierno ruso aún no se ha puesto en contacto con Helsinki para abordar el asunto, según un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X.

Noticias relacionadas

La ministra de Exteriores finlandesa, Elina Valtonen, ha afirmado que la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar contiene cláusulas sobre la definición de las zonas marítimas de los Estados costeros, incluida su revisión. «Asumimos que Rusia, que forma parte de la Convención, actuará de acuerdo con esto», ha aclarado. «Es importante recordar que provocar confusión forma parte de una estrategia híbrida para influir en terceros países. Finlandia no será confundida», ha puntualizado. Por su parte, el Gobierno lituano ha dado un paso al frente y ha tildado la medida de «provocación».

El Ministerio de Exteriores, que prevé convocar al representante de la Embajada rusa en el país para pedir «explicaciones» al respecto, ha afirmado en un comunicado que se trata un acto «deliberado» que busca «intimidar a los países vecinos y sus sociedades» con la invasión rusa de Ucrania como telón de fondo. «Esta es una prueba más de la política agresiva y revisionista de Rusia, que supone una amenaza para la seguridad de los países circundantes en Europa y en todo el mundo», recoge el texto. «Lituania pide a Rusia que respete los principios y normas del Derecho Internacional, así como de los acuerdos bilaterales sobre la inviolabilidad de las fronteras», puntualizado.

El jefe de la cartera de Exteriores lituana, Gabrielius Landsbergis, ha lamentado que Moscú intente difundir la «incertidumbre» con este tipo de acciones en el Báltico y ha alertado de que se trata de «otra operación híbrida para propagar el miedo». «Es un claro aumento de la tensión frente a la OTAN y la UE y debemos responder debidamente», ha zanjado. Sus palabras llegan un días después de que el Ministerio de Defensa ruso propusiera revisar los límites de las aguas territoriales rusas en el mar Báltico, un proyecto que podría entrar en vigor el año que viene y que permitiría ajustar la frontera en torno a las islas rusas situadas en el golfo de Finlandia y frente a Kaliningrado.