TW
1

El Ejército israelí anunció este viernes haber recuperado los cuerpos de tres rehenes, muertos en el festival Nova, durante una operación militar nocturna en Rafah, donde Israel continúa intensos ataques de artillería y bombardeos tras la huida de unos 600.000 gazatíes de la zona.

«Según información de inteligencia verificada, Yitzhak Gelernter, Shani Louk y Amit Buskila fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre en la intersección de Mefalsim, y sus cuerpos fueron secuestrados en Gaza», dijo este viernes en un videomensaje el portavoz castrense israelí, Daniel Hagari.

«No dejaremos piedra sin remover, haremos todo en nuestro poder para encontrar a los rehenes y devolverlos a casa», añadió Hagari, en un mensaje repetido poco después por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, a quien muchos acusan de entorpecer un acuerdo de tregua con Hamás que podría liberar vivos a más de una treintena de rehenes.

«Devolveremos a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los que han perecido. Felicito a nuestras valientes fuerzas cuya acción decidida ha devuelto a los hijos e hijas a casa», añadió Netanyahu, según un comunicado del Gobierno.

Entre los fallecidos se encuentra la joven alemana-israelí Shani Louk, de 23 años, cuyas imágenes en las que aparecía llevada a la fuerza en una camioneta de milicianos de Hamás, durante la masacre en el festival Nova del 7 de octubre, dieron la vuelta al mundo.

Su padre, Nissim Louk, aseguró hoy que el hallazgo del cuerpo de su hija, después de que su muerte fuera confirmada a finales de octubre, supone un «cierre», y añadió que su hija «irradiaba luz» a todos quienes la rodeaban y que encarna «un símbolo del pueblo de Israel, entre la luz y la oscuridad», según declaraciones a la prensa local.

Más de 60 supuestos milicianos muertos

En Gaza, el Ejército israelí siguió operando con fuerza tanto en Rafah como en el área norte de Yabalia, donde según fuentes palestinas al menos cuatro civiles fueron asesinados en las últimas, horas en el bombardeo de una escuela en la que se refugiaban gazatíes desplazados.

Noticias relacionadas

Las tropas israelíes están luchando ya en el centro urbano del campamento de refugiados de Yabalia, y más de 60 supuestos milicianos habrían sido eliminados en este área en los últimos días, tanto en ataques terrestres y aéreos, según un comunicado castrense.

Además, soldados del batallón 101 localizaron, según el comunicado, un almacén de armas con decenas de cohetes de largo alcance, además de decenas de piezas de cohetes, explosivos y otras armas cerca de un complejo de refugiados, donde las tropas arrestaron a 20 personas.

Desde anoche, el Ejército confirmó la muerte de otros dos soldados en la Franja de Gaza, lo que aumentó la cifra a 280 desde el inicio de la ofensiva terrestre a finales de octubre; frente a más de 35.300 gazatíes muertos y alrededor de 79.200 heridos, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.

88.000 latas de comida

En relación a la situación catastrófica que sufre la Franja, con más de un millón de personas al borde de la hambruna, la Unión Europea (UE) inauguró hoy el muelle artificial construido por Estados Unidos y anclado frente a la costa norteña de la Franja, a fin de paliar la falta de alimento provocada por los cierres de la mayoría de pasos terrestres.

El primer cargamento consistió en 88.000 latas de comida enviadas por Rumanía a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, en un primer gesto que, como recordó este viernes la organización responsable de la ayuda humanitaria de Naciones Unidas, OCHA, no puede reemplazar la entrada masiva de ayuda vía terrestre.

«Las rutas terrestres son las más adecuadas, efectivas y eficientes para la entrega de la ayuda, por lo cual se necesita que todos los cruces (fronterizos) sean abiertos», declaró a la prensa en Ginebra el portavoz de OCHA, Jens Laerke.

Israel tomó el 6 de mayo con tanques el paso fronterizo de Rafah, área donde sigue incrementando su presencia militar y por donde entraba parte de la limitada ayuda humanitaria al sur del enclave, tras superar exhaustivas y arbitrarias inspecciones israelíes.