China ha notificado este sábado 130 nuevos casos de coronavirus, de los que 115 son considerados casos locales y 15 importados, con lo que el país ha superado los 88.000 contagios de coronavirus para llegar hasta un total de 88.118 infecciones detectadas en la parte continental según las autoridades locales.
De los nuevos contagios, la gran mayoría se han detectado en la provincia de Hebei, epicentro de uno de los peores rebrotes que ha tenido que gestionar el país, en la que se han detectado 90 nuevas infecciones.
También se han registrado 23 casos en la norteña provincia de Heilongjiang y dos contagios en Pekín.
Las autoridades sanitarias chinas han detectado además 79 casos asintomáticos, de los que 24 son importados y 55 de transmisión comunitaria.
En la actualidad, hay 1.113 casos activos en el gigante asiático, 38 de ellos en estado grave.
Mientras que 82.370 pacientes se han recuperado de la enfermedad, 4.365 han perdido la vida.
diablo
Hace un mes
Se prioriza antes la economia que las millones de muertes que tienen y que han tenido estos meses,que casualidad que antes de empezar el virus china decia que estaba superpoblada y necesitaba bajar su poblacion,lo que pasa que el virus este se les ha escapado de las manos y se creian que solo estaria en china,me recuerda a cuando eeuu queria desplegar un escudo antimisiles y no le dejaron,sorpresa, a los dos meses tiran las torres gemelas y les dejan desplegar el escudo, (casualidades?no creo)mientras cuatro chinos ganan millones a diario el 90 por ciento de la poblacion esta en la miseria y esto si que no quieren que lo sepan,yo soy de los que ha dejado de comprar cosas made in china.