TW
0

EFE-KABUL

Hamid Karzai fue declarado ayer «presidente electo» de Afganistán tras la retirada de Abdulá Abdulá, su contendiente en la segunda vuelta de las elecciones del próximo día 7 de noviembre, después de un prolongado proceso plagado de denuncias de fraude.

El pastún Karzai asumirá, así, un segundo mandato como presidente con el 49,67 por ciento de los votos que obtuvo en la primera vuelta electoral del 20 de agosto tras la invalidación de cientos de miles de papeletas fraudulentas.

La decisión del tayiko Abdulá de retirarse ayer de la carrera electoral, aduciendo que la maquinaría del fraude seguía intacta, llevó ayer al presidente de la Comisión Electoral, Azizulá Ludin, a desconvocar la ronda del próximo sábado.

Ludin adujo problemas de seguridad, gastos y el interés nacional pero se apoyó en la Constitución para constatar que una segunda vuelta requería la participación de los dos contendientes más votados en la primera.

En ausencia de uno de ambos, la Comisión decidió que Karzai, «el candidato presidencial en cabeza en la primera vuelta de las elecciones y el único candidato para la segunda ronda, sea declarado presidente electo de la República de Afganistán», según la declaración leída por Ludin a la prensa.

Abdulá también guardó silencio, pero uno de sus consejeros negó legitimidad a la proclamación de Karzai como presidente.

«Ganar sin elecciones es un golpe de Estado, no lo aceptamos», aseguró a Efe Mehidi, consejero de Abdulá, que mantuvo que la proclamación de Karzai como nuevo presidente «no tiene legitimidad» ya que está basada en «una victoria previa».

El anuncio llegó en plena visita no anunciada a Kabul del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que se reunió con ambos candidatos así como con miembros de la misión de esa organización en Afganistán (UNAMA).

En un comunicado, Ban Ki-moon «dio la bienvenida» a la decisión de la Comisión Electoral y felicitó a Karzai por su nuevo mandato. «Este ha sido un proceso electoral difícil para Afganistán y deben aprenderse sus lecciones», constató el secretario general de la ONU.