TW
0

EUROPA PRESS-NUEVA YORK/TEHERÀN

EEUU ha emitido un borrador de resolución al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el que insta a todas las naciones a que se deshagan del arsenal nuclear y en el que solicita la adhesión al Tratado de No Proliferación (TNP) a aquéllos países que aún no forman parte de él.

Washington espera que el texto sea aprobado durante una sesión especial del consejo que será presidida por Obama. Los 15 estados miembros de este organismo debatirán el borrador en el marco de la cumbre anual de la ONU, que se celebrará el próximo 24 de septiembre en Nueva York.

Todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -EEUU, Rusia, Reino Unido, Francia y China- poseen armas nucleares. Los «otros estados» a los que ser refiere el borrador son Pakistán e India, que no han suscrito el TNP, e Israel, que nunca ha confirmado que posea armas nucleares pero del que se cree que tiene una gran cantidad de ojivas nucleares.

Diplomáticos del Consejo señalaron que el documento tenía anotaciones que podrían estar dirigidas a Corea del Norte, que se separó del TNP en 2003 y ha realizado dos ensayos nucleares.

Asimismo, urge a todos los países que no forman parte del TNP a que se unan a este tratado, que obliga a todos sus miembros a deshacerse de todo el arsenal nuclear que posean, algo que nunca han hecho las potencias nucleares.

El borrador no menciona de forma específica a ningún país, pero parece dirigirse a Corea del Norte e Irán cuando dice que el Consejo «lamenta en particular los actuales retos para la no-proliferación», que este organismo ha calificado «como amenazas a la paz y a la seguridad internacional».

Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Manouchehr Mottaki, manifestó ayer de nuevo la disposición de Irán a dialogar con Occidente sobre la base de la última propuesta de Teherán, pero matizó que no habrá un «compromiso» sobre su programa nuclear e insistió en el «derecho inalienable» de Irán a acceder a la energía nuclear con fines pacíficos.