Hatoyama posa ante un cartel en el que están señalados, con rosas, los candidatos que han obtenido escaño. g Foto: EFE

TW
0


El opositor Partido Democrático (PD) arrasó en las elecciones generales celebradas ayer en Japón y Yukio Hatoyama será el próximo primer ministro, lo que abre una nueva era política en un país dominado durante medio siglo por un solo partido.

El PD ha obtenido mayoría absoluta en la Cámara de Representantes y ha diezmado al hasta ahora partido hegemónico, el Liberal Demócrata (PLD) de Taro Aso, quien anunció su dimisión como líder de esa fuerza política por su «responsabilidad en la derrota».

«Es la victoria del pueblo», sentenció al conocer el resultado electoral el futuro jefe de Gobierno de Japón, Yukio Hatoyama, de 62 años, a quien el cómputo final de los medios nipones otorgaron 308 escaños "presentó 330 candidatos" frente a 119 del PLD.

«Cambio histórico»
El mensaje de necesidad de «cambio histórico» lanzado como un mantra durante la campaña por Hatoyama ha convencido a los japoneses, que desde 1955 sólo han visto a una fuerza en el poder, el PLD, salvo un corto paréntesis de un año entre 1993-94.

Esta será además la primera vez en más de medio siglo que una fuerza política distinta al PLD controlará las dos Cámaras de la Dieta, pues desde julio de 2007 el PD ya ganó en el Senado, anticipo de lo que ocurrió ayer.

El partido que ha conseguido acabar con esas más de cinco décadas de monolitismo del PLD lo ha hecho con un programa reformista y populista, que aboga por poner el acento en «el pueblo», reducir la extensa burocracia nipona, congelar impuestos, dar ayudas directas a los trabajadores y tener una relación de igual a igual con EEUU.

El descontento de los votantes con el conservador PLD, que en la pasada legislatura tuvo cuatro primeros ministros "uno por año", y el efecto de la crisis, que hundió a Japón en recesión durante un año entero, son los detonantes de su humillante derrota.

Hatoyama, que será elegido primer ministro por la Dieta a mediados de septiembre, habló ayer del «enfado del pueblo japonés» contra el Gobierno y consideró que el resultado electoral es «fruto del deseo del pueblo de cambiar la política».

El futuro jefe de Gobierno de Japón es un político de cuarta generación, nieto de un ex primer ministro y hermano de un alto dirigente del PLD, partido en el que también militó al comienzo de su carrera.

Hatoyama ha afirmado que, pese a su victoria por goleada, gobernará en coalición con el Partido Social Demócrata (PSD), más a la izquierda, y con el Nuevo Partido del Pueblo (NPP), disidente del PLD, porque desea un mayor refrendo para sus políticas.