TW
0


El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, abrió ayer el sexto congreso de su formación nacionalista Al Fatah acusando al movimiento islamista rival Hamás de ahondar la brecha entre los palestinos. «Hamás ha ahondado la brecha que nos separa», afirmó en alusión a que la organización islamista impidió salir de Gaza a 350 miembros de Al Fatah que iban a representar a la franja en la conferencia de tres días en la ciudad cisjordana de Belén.

Abás dirigió a esos compromisarios el mensaje de «no os preocupéis, estáis en nuestro corazón y os sacaremos de Gaza», que sirvió de entrada a un discurso de dos horas que dedicó a victimizar a la formación nacionalista y defender su línea de moderación. «Desde el inicio levantamos sospechas» aseguró, antes de repasar la trayectoria de su movimiento, que a lo largo de medio siglo de existencia, dijo, ha sido «incomprendido», tanto cuando practicaba la lucha armada como en la actualidad, que apuesta por el diálogo.

Tras recordar que «rechazamos todo tipo de terrorismo desde 1998» "año en que Al Fatah reconoció el derecho a existir del Estado de Israel", equiparó a «un negociador y un miliciano» porque, explicó, los dos tienen como misión «la lucha por la libertad».

Reiteró su postura de negociar una salida al conflicto con Israel «mientras haya alguna posibilidad» aunque matizó que en caso de que «esa opción estratégica» fracase «nos reservamos el derecho a la resistencia», con lo que arrancó la mayor ovación de la sesión.

Por su parte, el ministro de Información y Diáspora de Israel, Yuli Edelstein, afirmó que el congreso de Al Fatah constituye una «declaración de guerra».

«No debemos actuar como si no lo hubiéramos oído», declaró Edelstein "del partido Likud, del primer ministro, Benjamin Netanyahu" al periódico israelí Yediot Ahronot. «Debemos salir del círculo de ilusiones de que ésos son moderados que quieren la paz. Han dicho explícitamente que apoyan el continuar con la lucha armada», insistió en referencia a Al Fatá.