TW
0
EUROPA PRESS-TEGUCIGALPA El Congreso de Honduras se reunió ayer a partir de las dos de la tarde (22.00 hora española) para debatir y posiblemente votar una resolución que concedería una amnistía general al presidente depuesto, Manuel Zelaya, uno de los puntos propuestos por el mediador, el mandatario de Costa Rica, Oscar Arias, para superar la crisis política hondureña desatada tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio.

La propuesta de Arias está enmarcada en el Acuerdo de San José que fue puesto sobre la mesa de negociaciones la semana pasada en las últimas conversaciones indirectas entre Zelaya y el presidente interino, Roberto Micheletti, las cuales fueron consideradas un «fracaso» por el propio mandatario depuesto, quien dio por terminada la ronda de diálogo.

El presidente del Congreso, Alfredo Saavedra, explicó que los diputados realizarán un «estudio jurídico desde el punto de vista constitucional para ver la procedencia o no procedencia» de la amnistía a Zelaya. «En cualquier caso, esa decisión le toca tomarla al pleno este lunes», destacó.

El Acuerdo de San José establece que una eventual amnistía será «exclusivamente para los delitos políticos cometidos con ocasión de este conflicto, antes y después del 28 de junio de 20092, fecha en la que ocurrió el golpe de Estado, y «deberá, además, garantizar con claridad las condiciones de seguridad y de libertad de las personas que queden bajo su amparo». La propuesta del presidente Arias, recogida en el Acuerdo de San José, prevé también el anticipio de las elecciones al próximo mes de noviembre.