Los hijos de Roh, a la derecha y en el centro de la foto, lloran desconsoladamente la muerte de su padre. Foto: REUTERS

TW
0

EFE-SEÚL

El anterior presidente de Corea del Sur, Roh Moo-hyun, falleció ayer al caerse por un barranco, según informó la agencia local Yonhap.

Roh Moo-hyun lamentó en su nota de suicidio el «gran dolor» causado y las «incontables agonías» provocadas en el transcurso de la investigación contra él por un presunto delito de soborno.

Según apuntan las primeras investigaciones, Roh se lanzó al vacío desde un barranco poco después de las 6.30 horas de la mañana cerca de su casa, en la localidad de Bonghwa, 450 kilómetros al sur de Seúl.

En los extractos publicados de su breve nota de suicidio, el ex presidente explicó que la presión de la investigación contra él le había sumido en un profundo estado de depresión. «No soy capaz de hacer absolutamente nada porque no me encuentro con buena salud. No puedo leer libros ni puedo escribir», indicó.

«Una carga para otros»

En su misiva final, Roh escribió además: «No me puedo ni imaginar las incontables agonías en el camino. El resto de mi vida sólo sería una carga para otros. El dolor que he causado a tanta gente es demasiado grande. El dolor de los próximos días es insondable», según la nota divulgada por la policía surcoreana y recogida por la agencia oficial de noticias Yonhap.

La última voluntad del ex mandatario surcoreano, que tenía 62 años, apunta a que su decisión ha sido adoptada tras larga consideración, y solicita que se incineren sus restos mortales.

«No os entristezcáis. ¿Acaso no son la vida y la muerte parte de la naturaleza? No lo lamentéis, no responsabilicéis a nadie. Es el destino. Por favor, cremadme. Y por favor, dejad una pequeña tumba cerca de mi hogar. He pensado mucho tiempo en eso», escribió.

El ex mandatario surcoreano, que desempeñó como presidente desde 2003 a 2008, estaba siendo investigado por su imputación en un escándalo de soborno. Tanto él como su familia habrían recibido donativos de un importante empresario.

Seis millones de dólares

Los fiscales le acusan de haber recibido unos seis millones de dólares de pagos que alegó a su esposa, sus hijos y el hijastro de su hermano. El ex mandatario aseguró, por su parte, que no fue consciente del flujo de operaciones hasta que abandonó la Presidencia.

Durante sus cinco años de mandato, Roh pretendió modernizar la economía surcoreana y dar un impulso definitivo a la paz con Corea del Norte, algo que se le escapó, aunque en octubre de 2007 celebró una histórica cumbre en Pyongyang con Kim Jong-il en busca de la reconciliación.

En esa cumbre, Roh y Kim acordaron impulsar la «paz permanente» en una declaración histórica a favor de la desnuclearización de la península, una mayor cooperación económica y un tratado de paz, pero las relaciones entre las dos Coreas han empeorado bajo la presidencia del sucesor de Roh, el conservador Lee Myung-bak.