Obama, con el director general de la CIA, Leon Panetta, contrario en principio a la difusión de los informes. g Foto: EFE

TW
0
EUROPA PRESS-WASHINGTON El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió el lunes en las oficinas centrales de la CIA la publicación de los informes sobre torturas pese a la polvareda levantada por el trato dado a algunos prisioneros. Lo hizo, sin embargo, consciente de la «ansiedad y preocupación» despertada por estos documentos y confiado en que sirvan a los servicios de inteligencia como forma de aprender de los errores.

«No os desaniméis por lo ocurrido en las últimas semanas. No os desaniméis, tenemos que reconocer que hemos cometido errores. Así es como aprendemos», explicó Obama, tras la polvareda levantada por la confirmación de que la CIA utilizó métodos de interrogatorio abusivos contra algunos presos después de que así lo aprobase la anterior Administración, encabezada por George W. Bush.

«Una nación más fuerte»
Con la intención de mostrarse «muy claro y muy contundente», Obama defendió la difusión de los informes por una razón «simple». «Creo que nuestra nación es más fuerte y más segura cuando nos servimos de nuestra fuerza y poder y de nuestros valores, incluido el Estado de derecho», añadió.

El mandatario norteamericano admitió que la prohibición de algunos métodos de interrogatorio puede dificultar el trabajo en determinados casos, pero insistió en que lo que hace «especial» a EEUU y a sus fuerzas de seguridad e inteligencia es su forma de actuar conforme a los valores. «No sólo cuando es fácil sino también cuando estamos asustados y bajo amenazas, no sólo cuando es oportuno hacerlo», apuntó Obama. «Así que sí, tendréis un trabajo más duro y yo también, y es lo correcto», afirmó el inquilino de la Casa Blanca, en unas declaraciones recogidas por The New York Times. El presidente considera que esta decisión sitúa a EEUU en «el lado bueno de la historia».

La visita de Obama fue recibida con aplausos en la CIA y el presidente devolvió el gesto a la agencia, cuya popularidad no pasa por sus mejores momentos, con un mensaje contundente de apoyo. Recalcó que la CIA es «más importante que nunca» y subrayó que la información clasificada seguirá estando protegida. «Los mejores días de la CIA están por llegar», remachó.