TW
0
AGENCIAS-GINEBRA/TEHERÀN El documento de la Conferencia de la ONU sobre el Racismo, que incluye la referencia al Holocausto que rechazaba Irán, fue aprobado ayer por consenso sin que ningún país propusiera cambios al texto propuesto.

La Asamblea Plenaria adoptó oficialmente el documento poco después de que el Comité encargado escuchara a los países participantes y ninguno de ellos hiciera objeciones.

La rápida aprobación del documento se atribuye al temor de muchos países de que el enrarecido clima y la politización que reina provocase nuevas deserciones de países y el consiguiente fracaso del foro.

El documento fue negociado arduamente la semana pasada para llegarse a un texto de compromiso, en el que los países islámicos cedieron en todas sus exigencias ante los occidentales, y la delegación palestina aceptó eliminar un párrafo sobre la ofensiva israelí contra Gaza.

El documento incluye una referencia al Holocausto judío a manos de los nazis y el llamamiento a que no se olvide.
Nueve países boicotean desde el principio esta Conferencia sobre el Racismo y la Xenofobia de seguimiento de la que tuvo lugar hace ocho años en Sudáfrica, entre ellos Estados Unidos e Israel, y cuatro de la Unión Europea (Polonia, Alemania, Holanda e Italia), alegando que el encuentro podía convertirse en un foro antisemita.

A ellos se sumó después la República Checa, presidenta de turno de la UE, que abandonó el proceso en protesta por el discurso que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, pronunció el lunes y en el que calificó a Israel de régimen racista y provocó la indignación de Israel y de los países europeos.

Ahmadineyad, por su parte, fue recibido como un héroe por cientos de personas en el regreso a su país. Mientras, un periódico favorable al Gobierno señala que Ahmadineyad ha disparado la última bala al cerebro de Occidente, pero diarios más críticos consideran que el discurso fue «controvertido».