TW
0
SAGRARIO ORTEGA-PRAGA El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, han quedado hoy en Praga en la que es, probablemente, la cita más esperada por el jefe del Ejecutivo español y la que pondrá fin a cinco años de enfriamiento de las relaciones entre los dos países. Tanto desde la Casa Blanca como desde el Palacio de la Moncloa han mostrado su deseo de que se abra una nueva etapa de colaboración «intensa» entre ambos gobiernos y de relaciones entre las dos administraciones «positivas y fructíferas».

Ha pasado un lustro desde la última reunión entre los presidentes de ambos países. La de hoy, por tanto, será la primera entrevista de los máximos mandatarios de Estados Unidos y España desde la que mantuvieron, el 15 de enero de 2004, George W. Bush y José María Aznar. Tras aquel encuentro y la llegada de Zapatero a La Moncloa, las relaciones entre los dos gobiernos se enfriaron debido a la decisión del ejecutivo socialista de retirar las tropas españolas de Irak.

No obstante, las administraciones de los dos países han insistido en que la «anomalía» de que no haya sido posible una reunión entre Zapatero y Bush no ha afectado al diálogo institucional en todos los niveles. Confiaba el Gobierno español en que la entrevista entre Zapatero y Obama se concretara durante la gira que ambos iniciaron el miércoles en Londres para asistir a la reunión del G-20 y que les llevaría después a Estrasburgo (cumbre de la OTAN), Praga (primera reunión de los Veintisiete con Obama) y Estambul (Alianza de las Civilizaciones).

Se despejó la duda el pasado 28 de marzo cuando el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Benis McDonough, anunció que el esperado encuentro se produciría en Praga aprovechando la reunión que los mandatarios de los países de la UE mantendrían con Obama. Al mismo tiempo que se fijaba la entrevista, se daba por zanjado el desencuentro que supuso el anuncio de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de la retirada de las tropas españolas de Kosovo. En la agenda de la cita de hoy se han incluido cuestiones como la seguridad y estabilidad en los Balcanes, la lucha contra el terrorismo, la crisis económica, las políticas energéticas, el cambio climático y, a instancias de Zapatero, Latinoamérica.