La ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, y el primer ministro, Ehud Olmert. Foto: SEBASTIAN SCHEINER/REUTERS

TW
0

EUROPA PRESS-JERUSALÉN

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, advirtió ayer de que Israel puede responder de manera «desproporcionada» si las milicias palestinas insisten en lanzar cohetes contra las comunidades del sur del país a pesar del alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras se refirió como un ejemplo de «doble moral» a la investigación de la Audiencia Nacional contra siete militares israelíes, entre ellos el ex ministro de Defensa, por presuntos crímenes de guerra cometidos en 2002 en la ciudad de Gaza.

Olmert iniciaba así su sesión semanal con su Gabinete de ministros, horas después de que ayer de madrugada otros dos cohetes cayeran en el sur de Israel procedentes de la Franja de Gaza, según informaron fuentes policiales, quienes añadieron que las explosiones no habían producido víctimas. Con éstos ya son cinco los proyectiles disparados por las milicias tras el cese de hostilidades proclamado unilateralmente por Hamás e Israel que puso fin a tres semanas de operación militar israelí sobre la Franja.

«La postura del Gabinete, desde el primer momento, era que si los residentes del sur de Israel eran objeto de fuego enemigo, nuestra respuesta sería, naturalmente, desproporcionada», indicó el primer ministro, durante una reunión en la que fue informado del estado actual de la situación en la Franja de Gaza.

De igual modo, Olmert advirtió de que Israel «no volverá a admitir las reglas del juego que las organizaciones terroristas están intentando dictar». «La situación es que el fuego de cohetes continúa, y el Estado de Israel se encuentra paralizado», explicó Olmert, quien ya ha dado instrucciones al Ejército «para preparar una respuesta israelí donde, como y según convenga», en declaraciones recogidas por el diario Yediot Aharonot.

Sobre la investigación de la Audiencia Nacional sobre siete militares israelíes, entre ellos el ex ministro de Defensa Benjamin Ben-Eliezer, el primer ministro garantizó que Israel proporcionará plena protección a todos los miembros de las Fuerzas Armadas ante «expresiones de doble moral como los procedimientos legales de Madrid».

Los militares están siendo investigados por un bombardeo perpetrado por el Ejército israelí en una localidad de la Franja de Gaza el 22 de julio de 2002 en el que murieron 15 personas, 14 de ellas civiles.