TW
0
EUROPA PRESS-LONDRES El Reino Unido y Francia pretenden poner en marcha una nueva generación de estaciones nucleares que aspiran a exportar a otros países a lo largo de los próximos 15 años como estrategia para luchar contra el cambio climático, según recoge el diario 'The Guardian' ante la cita que los mandatarios de ambos países protagonizarán la próxima semana con motivo de la visita de dos días a Londres del presidente galo, Nicolas Sarkozy.

En lo que ya se ha dado en llamar la 'Cumbre Arsenal', ya que la reunión tendrá lugar en el Emirates Stadium del equipo de fútbol londinense, el 'premier' británico, Gordon Brown, espera culminar un acuerdo que proporcione a su Gobierno la experiencia francesa en la construcción de estaciones energéticas que no dependan de combustibles fósiles.

No obstante, con esta asociación Brown no sólo aspira a capacitar a los expertos de las islas en el manejo de fuentes nucleares, sino a promocionar un liderazgo bilateral a la hora de vender la tecnología a otros países. Como primer paso, esta misma semana Reino Unido inició el proceso de licencia para diseñar cuatro reactores genéricos, entre los que se incluyen el modelo galo Areva de Electricité de France (EDF).

Sin embargo, ambos países deberán lidiar con la oposición de aquéllos que consideran las fuentes nucleares contaminantes y peligrosas y, en este sentido, los dos gobiernos podrán el acento en las posibilidades que esta energía tiene desde el punto de vista renovable para contribuir al esfuerzo para reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono en el año 2050.

Por otro lado, en su cita del jueves, Brown y Sarkozy prevén abordar otras cuestiones de interés común, como la nueva estrategia contra la inmigración ilegal, en la que pretenden incluir una serie de medidas que endurezcan los controles en las fronteras portuarias y actuar conjuntamente para deportar solicitantes de asilo.

Al respecto, Francia considera que puede aprender de la experiencia británica en materia de exportación, incluyendo prisioneros extranjeros.