TW
0
EFE/OTR-FRÀNCFORT EL Banco Central Europeo (BCE) advirtió ayer a los consumidores de la zona del euro de que van a subir más a corto plazo los precios de los alimentos, como por ejemplo el de la carne. En un artículo del boletín mensual de diciembre, publicado ayer, el BCE dijo que el incremento de los costes de producción se va a trasladar al precio de venta, como sugieren los datos disponibles del mes de noviembre.

Por ejemplo, el banco europeo prevé un posible importante aumento del precio de la carne, debido «al reciente fuerte incremento de los precios de producción de los piensos». El BCE consideró que las perspectivas para los precios de los alimentos dentro de la zona del euro, y en el resto del mundo, es «muy incierta».

La evolución de los precios de los alimentos depende de un gran número de factores que son difíciles de predecir, como los avances tecnológicos y posibles cambios en la política energética.

El BCE también anunció ayer «firmeza» frente al otro mal que aqueja actualmente a la economía internacional, la inflación. Fránkfurt se propone contrarrestar las subidas de precios, y la receta tradicional en política monetaria no es otra que nuevas subidas de tipos de interés, o al menos mantenerlos como están.

En su boletín financiero mensual de diciembre, el BCE subraya que está preparada para «contrarrestar los riesgos al alza para la estabilidad de precios», y en particular para que el reciente aumento de la inflación mantenga «su carácter transitorio».