Los contrarios a la reforma de la Constitución llegaron la emblemática avenida Bolívar de Caracas.

TW
0

Decenas de miles de personas participaron ayer en el cierre de campaña de los partidarios del «no» a la reforma constitucional que impulsa el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con llamamientos a votar en el referendo del próximo domingo y sin incidentes. «La noche del domingo cuidaremos el voto que mayoritariamente dirá 'no' a la reforma de Chávez» y «a los militares les decimos que tendrán que ser imparciales y obedecer la voluntad del pueblo», afirmó el dirigente universitario Yon Goicoechea al intervenir ante la multitud provista de pancartas que rezaban «Así No».

El líder estudiantil opositor, del movimiento que ha irrumpido este año contra Chávez, criticó a políticos «del pasado y del presente» que se olvidaron, según dijo, de los jóvenes.

En medio de la masiva concentración con el lema de «grito del no», Goicoechea advirtió al presidente venezolano de que, «tras su derrota, podrá quedarse en el poder mientras mande obedeciendo la Constitución» que ahora desea modificar y que «no podrá reformar».

Demócrata

«Mande usted presidente, pero mande como un demócrata o se encontrará al bravo pueblo en la calle», porque «si alguna parcialidad quiere imponerse encontrará a la otra mitad peleando; mitad que respeta a la que está con el presidente, a la que le tendemos la mano y que no está en peligro por nosotros», agregó. En el mismo sentido se pronunció Freddy Guevara, otro dirigente estudiantil, quien añadió que «ha surgido una generación de comprometidos a construir un país sin repetir los errores del pasado y peor los del presente», entre los que identificó la abstención. «Ganaremos si todos salimos a votar», pronosticó Guevara, que destacó también que «a esta multitudinaria concentración llegó gente que no piensa igual, adversarios políticos».

Según la oposición, los mismos estudios de opinión que daban por vencedor a Chávez en las presidenciales del año pasado, y acertaron, pronostican ahora que el «no» al proyecto que impulsa el jefe del Estado supera al «sí» en intención de voto.

Entre otros puntos, la reforma, que abarca a 69 de los 350 artículos de la Carta Magna de 1999, incluye la reelección presidencial ilimitada, la delegación en el presidente de la República del manejo de la reserva monetaria, un nuevo ordenamiento territorial, la reducción de la jornada laboral a seis horas, y nuevas formas de propiedad, como la comunal, además de la privada.

Chávez, por su parte, aseguró que el acto de sus partidarios que se celebra el viernes será 10 veces mayor que el de la «oligarquía» y que su victoria en el referéndum del domingo será aplastante. Más de 16 millones de venezolanos han sido convocados a las urnas para pronunciarse sobre el proyecto de reforma, que prevé cambiar 69 de los 350 artículos de la Carta Magna de 1999.