El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, habló el miércoles, durante la apertura del 3º Congreso Internacional de Derivados y Mercado Financiero. Foto: SEBASTIAO MOREIRA/EFE

TW
0
AGENCIAS El Banco Central Europeo (BCE) inyectó ayer 40.000 millones de euros (54.200 millones de dólares) a un tipo de interés marginal del 4'49 por ciento en una operación adicional de refinanciación con 91 días de vencimiento. La medida afectó al Euríbor, tipo al cuál se conceden la mayoría de las hipotecas, que ascendió al 4'714 por ciento en su valor a tres meses.

Al mismo tiempo, el Euríbor a doce meses, la referencia más utilizada en España para fijar las hipotecas, alcanzó el 4'80 por ciento, frente al 4'7 por ciento del miércoles. Este repunte que se produce en un momento caracterizado por el miedo que la crisis hipotecaria de Estados Unidos llegue a proporciones mundiales.

Si se mantienen estas tasas a final de mes, este dato supondrá el nivel más alto desde mayo de 2000 y la vigésimo tercera subida mensual consecutiva del indicador.

El índice se había mantenido en tasas del 4'5 por ciento desde inicios de agosto, pero el miércoles día 8 franqueo la barrera del 4'6 y ayer superó el 4'7 por ciento, según avanzó Invertia.

A final de mes, si se mantienen estos niveles, tendrá una repercusión en los bolsillos de las familias hipotecadas. El euribor subió en julio hasta el 4'564 por ciento, respecto al 4'504 por ciento del mes de junio, según los datos confirmados por el Banco de España.

«Esta operación es una medida técnica para apoyar la normalización del funcionamiento del mercado del dinero del euro», dijo el miércoles el BCE al anunciar la operación.

Actualmente, debido al temor sobre la extensión de la crisis de hipotecas de alto riesgo estadounidenses, los bancos comerciales se han mostrado muy reacios a prestarse dinero entre ellos, lo que ha disparado el precio del dinero.

El BCE adjudica efectivo a los bancos comerciales del área euro todos los martes mediante la subasta semanal, que es su operación principal de refinanciación, y una vez al mes, en la subasta mensual.