TW
0
OTR/PRESS-NUEVA YORK El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aprobó ayer una resolución por la que acuerda incrementar las competencias del organismo mundial en Irak, con el objetivo de promover la reconciliación nacional del país, sumido en una guerra civil desde la invasión estadounidense en 2003. Por ello, el secretario general de dicha institución, Ban Ki-Moon, mostró su deseo de que la ONU «trabaje estrechamente con los mandatarios iraquíes para lograr un «próspero y pacífico futuro».

Ban Ki-Moon señaló, en declaraciones a la BBC, que el documento aprobado ayer «permitirá conocer cuál es el papel de la ONU en la resolución del conflicto» y debe provocar un «cambio radical, constituyendo un gobierno secular independiente de facciones chiíes o suníes». Por su parte, el representante estadounidense en el organismo internacional, Zalmay Khalilzad, indicó que la iniciativa «es un empeño por internacionalizar el esfuerzo para asistir a los iraquíes por encima de sus diferencias internas, y por unir a los vecinos ayudándoles en la construcción de su país» sin tener en cuenta sus ideologías.

El borrador de resolución fue promovido por EE.UU y Reino Unido, a petición del Gobierno iraquí, con la intención de que la ONU tenga un protagonismo más notorio en el proceso de pacificación de la zona, porque en opinión de ambos países es un organismo que consideran, más neutral y capaz de mediar entre las comunidades enfrentadas.