TW
0
AFP-BRUSELAS La Unión Europea acordó el martes lanzar la candidatura del francés Dominique Strauss-Kahn a la dirección general del FMI en reemplazo del español Rodrigo Rato, una postulación que no debería encontrar obstáculos, aunque el bloque no descarta analizar propuestas de otras regiones.

Durante un desayuno de trabajo de los ministros de Finanzas de los 27, la candidatura de Strauss-Kahn para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) recibió un «amplio apoyo», por lo que Polonia retiró la otra candidatura en liza, la de su ex primer ministro Marek Belka.

«Se han planteado sobre la mesa sólo dos candidatos y al final la presidencia ha optado por la idea de hacer ya referencia a un candidato europeo sobre el que existe gran consenso y que es Dominique Strauss-Kahn», dijo el ministro español de Finanzas, Pedro Solbes.

Strauss-Kahn «se convirtió en el candidato de los europeos y esto va a permitir comenzar un proceso de campaña y consulta con el conjunto de los países miembros del FMI», se congratuló de su lado su homóloga francesa, Christine Lagarde.

«El calibre del candidato, su experiencia internacional y el papel que desempeñó en el Eurogrupo le permitieron sumar apoyos muy rápidamente», estimó Lagarde, en referencia al postulante impulsado por el presidente francés Nicolas Sarkozy. «Su elección sería un honor para Francia y una oportunidad para el FMI», añadió en un comunicado emitido en París el propio Sarkozy.
Strauss-Kahn, de 58 años, fue ministro de Finanzas entre 1997 y 1999 en el gobierno socialista de Lionel Jospin. También fue precandidato a la presidencia francesa por el Partido Socialista frente a Ségolène Royal, finalmente ganada por Sarkozy.

Poco después de conocerse a decisión de la UE, Strauss-Kahn manifestó a los 27 su «caluroso agradecimiento» por la «confianza testimoniada» desde la UE.

«Quiero agradecer calurosamente a los 27 la confianza que me han testimoniado. Ahora voy a dedicarme a convencer a los otras partes involucradas», añadió el ex ministro francés en un comunicado. Si el nombramiento de Strauss-Kahn parece un hecho, la UE se dijo de todos modos «dispuesta a discutir» con sus socios la posibilidad de que alguien que no sea europeo sea elegido director del FMI, aunque esto sólo en caso de que en el debate se incluya la cuestión de la designación del titular del Banco Mundial (BM).