TW
0

Los jefes de Estado y Gobierno de la UE intentarán solucionar a partir de hoy un difícil rompecabezas sobre la reforma del tratado constitucional, con el rechazo del Reino Unido a la política exterior comunitaria y el de Polonia al sistema de voto como principales obstáculos. Los Gobiernos europeos analizan el primer borrador para la reforma del tratado, un documento de 11 páginas de gran complejidad técnica y jurídica que fue presentado en la tarde del martes por la presidencia alemana.

Los británicos se han descolgado en los últimos días con una serie de peticiones para recortar la amplitud de la Política Exterior y de Seguridad Común, especialmente la figura del futuro ministro de Asuntos Exteriores comunitario.

El documento alemán incluye los 12 puntos que España y Francia presentaron a los demás socios comunitarios el pasado domingo para preservar la esencia del tratado constitucional. Los dos países ya han dejado fuera los puntos menos trascendentales. Sin embargo, quedan abiertos varios puntos clave, para algunos de los cuales hay sugeridas fórmulas de un posible acuerdo, pero en otros el Reino Unido y Polonia siguen siendo los principales obstáculos para un acuerdo.

La presidencia alemana no ha ocultado su incomodidad por el hecho de que las objeciones británicas no fueron planteadas hasta la noche del domingo en un cónclave de ministros de Exteriores.