Milicianos de Hamás.

TW
0

EFE-RAMALA
El presidente palestino y líder del movimiento nacionalista Al Fatah, Mahmud Abás, ha encomendado al independiente Salam Fayad la formación de un gobierno de emergencia que difícilmente podrá actuar fuera de Cisjordania, pero que pretende tener vigencia en Gaza, ahora en manos de Hamás. Abás y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) han conseguido la colaboración de Fayad, que fue ministro de Finanzas en el anterior ejecutivo de Unidad Nacional con Hamás y que tiene apoyos internacionales por su trayectoria en el Banco Mundial; pero formar un gabinete está resultando más difícil.

La manera de hacer que las decisiones que se tomen en Ramala se apliquen en Gaza no se comenta, pero algunos funcionarios de Al Fatah dan a entender que la lucha por la franja puede tener una segunda ronda.

Según fuentes del Comité Central de la OLP, Abás no ha conseguido, de momento, ni la adhesión de los partidos pequeños, ni políticos que estén dispuestos a presentarse en Gaza como ministros que obedecen órdenes de Ramala. El Gobierno de emergencia que debe formar Fayad se presentará como un ejecutivo para todos los territorios, pero de hecho será difícil que tenga vigencia fuera de Cisjordania y así lo reconocen algunos funcionarios.

«Lo que está haciendo Haniye es ilegal e inaceptable, no tiene un mandato válido, no hay gobierno en Gaza y vamos a buscar la manera de que el Ejecutivo de Emergencia, nombrado por el único con autoridad para hacerlo, el presidente, tenga vigencia en Gaza», recalcó la Presidencia.

Abás ha empezado a debatir ya con socios internacionales, en particular con EEUU, la posibilidades de pedir una fuerza multinacional para Gaza, que no se limitaría, como estaba previsto en las propuestas iniciales, a vigilar la frontera con Egipto, sino que podría actuar en todo el territorio.