TW
0

EFE-WASHINGTON
El presidente estadounidense, George W. Bush, dijo y que las fuerzas militares de su país deben seguir en Irak para evitar una «victoria» de Al Qaeda, cuya célula en esa nación recibió el encargo de preparar atentados en EEUU, según reveló.

El presidente reiteró que Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, pretende hacer de Irak un «nuevo santuario terrorista» desde el que preparar sus atentados.

En un momento en que los estadounidenses son escépticos sobre las operaciones en Irak, según las encuestas, Bush minimizó el conflicto entre chiíes y suníes en ese país y destacó la presencia de la red terrorista.

En un discurso en la ceremonia de graduación de los cadetes de la Academia del Servicio de Guardacostas de EEUU en New London (Connecticut), Bush dijo que la lucha contra Al Qaeda en Irak es «esencial» para la seguridad del país.

Son argumentos que el presidente de EEUU ya ha usado en el pasado para intentar acallar el descontento con su política, pero esta vez usó revelaciones nuevas.

Bush explicó que en enero de 2005 Bin Laden le encargó a Abu Musab al Zarqaui, el líder de Al Qaeda en Irak, la formación de una célula para llevar a cabo atentados en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Según el presidente, Al Zarqaui se manifestó complacido con la tarea y afirmó que tenía algunas propuestas. Bin Laden ordenó al agente Hamza Rabia enviar un informe a Al Zarqaui sobre las operaciones de Al Qaeda en el extranjero y Abu Faraj al Libbi, uno de los jefes de la red, sugirió enviar a Rabia a Irak.

Esta información era secreta, pero el martes la Casa Blanca la desclasificó y la divulgó a la prensa. El Gobierno no ha querido revelar si Al Zarqaui llegó a planear atentados en el extranjero y si había blancos específicos en EEUU.

Las fuerzas armadas de EEUU mataron a ese terrorista en junio del año pasado en la localidad iraquí de Diyala en un ataque aéreo. En Pakistán murió Rabia y Al Libbi está en manos estadounidenses. Bush usó esas revelaciones como prueba de que EEUU debe combatir a sus enemigos en Irak para no tener que luchar contra ellos en su propio territorio.

Sin embargo, el uso de esa información ha provocado críticas de quienes creen que la Casa Blanca desclasifica datos de inteligencia de forma selectiva cuando estos apoyan sus argumentos, como hizo en los meses anteriores a la invasión de Irak para crear la sensación de que no había duda de que Sadam Husein tenía armas de destrucción masiva. Rand Beers, un experto en terrorismo ligado a los demócratas, señaló que según los servicios de inteligencia, las tramas más recientes para atentar en EEUU proceden no de Irak, sino de Pakistán.