TW
0

EFE-MOSCÚ
Rusia y Bielorrusia resolvieron ayer su conflicto por el transito del petróleo y anunciaron su disposición para reanudar plenamente el suministro de crudo a los países europeos en un plazo máximo de dos días.

Un portavoz de la compañía explicó a la agencia rusa Interfax que para ello era preciso recibir una orden del Gobierno a través del consorcio estatal Belneftejim y coordinar la reanudación de las labores con las empresas operadoras rusas y polacas.

El consorcio ruso Transneft incluso llegó a declarar que ya había reanudado el bombeo por Bielorrusia, pero el Gobierno corrigió al señalar que lo hará después de que Minsk entregue a Europa las 80.000 toneladas de crudo que ha extraído ilegalmente del oleoducto. «El crudo del que se ha apropiado Bielorrusia alcanza para cuatro horas de bombeo y debe ser enviado a los consumidores europeos antes de que el oleoducto empiece a funcionar a pleno rendimiento», indicó el viceministro de Economía ruso, Andréi Sharónov.

La compañía bielorrusa Gomeltransneft afirmó que ya suministraba crudo por el ramal sur del oleoducto, hacia Eslovaquia, la República Checa y Hungría a través de Ucrania, y no descartaba iniciar ayer mismo el bombeo por la tubería principal, con destino a Polonia y Alemania.

Mientras tanto, en Bratislava, el Gobierno de Eslovaquia anunció que ayer, a partir de las 18.00 horas (17.00 GMT), estaba previsto que se reanudasen los suministros de petróleo ruso a través del oleoducto «Druzba».