TW
0

EFE-MOGADISCIO
El primer ministro somalí, Mohamed Ali Gedi, anunció ayer el establecimiento de la ley marcial por un mínimo de tres meses, nada más entrar en Mogadiscio, que recorrió escoltado por un convoy militar fuertemente armado.

Gedi, figura clave en el Gobierno de transición elegido el 2004 en Kenia, aterrizó en el aeropuerto de Mogadiscio en un helicóptero etíope, que le trajo desde una población de las afueras de la ciudad, donde se encontraba desde ayer.

Mientras Gedi recorría Mogadiscio, en numerosos barrios se escuchaban protestas por la presencia de los soldados etíopes en todos los rincones de la capital.

Centenares de personas se reunieron para dar la bienvenida a Gedi, cuya seguridad estaba a cargo de un grueso contingente de fuerzas etíopes.

El jefe del Gobierno llegó a Mogadiscio un día después de que los líderes islámicos somalíes, que controlaban la ciudad desde junio pasado, abandonaron la capital ante el avance de las tropas oficiales y de sus aliados del Ejército etíope.

En declaraciones a los periodistas en el aeropuerto, Gedi aseguró que las fuerzas del Gobierno controlan ahora toda la capital, y que se han fijado como misión restaurar el orden, tras las refriegas y tiroteos registrados una vez que abandonaron Mogadiscio los combatientes islámicos.

«Todo el mundo debe seguir las órdenes de las fuerzas nacionales, porque el país va a regirse bajo la ley marcial», agregó.

El Gobierno tiene intención de presentar una propuesta para aprobar la ley marcial, que estará vigente durante los próximos tres meses, en la reunión del Parlamento que se celebrará el jueves, y se espera que dicha propuesta no encuentre obstáculos.

Después de salir del aeropuerto, el primer ministro se dirigió al puerto de Mogadiscio, ciudad bañada por el océano Indico, para a continuación recorrer otras calles de la capital del país africano.