Ceremonia de entierro de los 20 miembros de una gran familia fallecidos en el ataque aéreo en Ishaki.

TW
0

EUROPA PRESS-BAHREIN
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Manuchehr Mottaki, ofreció ayer a Estados Unidos la ayuda de Irán para retirar las tropas estadounidenses destinadas en Irak, aunque no especificó en qué podría traducirse concretamente esta ayuda. Sin embargo, sí la condicionó a un cambio de actitud de Washington hacia Teherán.

Al ser preguntado por el tipo de ayuda que prestarían a Estados Unidos, Mottaki se mostró evasivo. «Cuando se decidan a retirarse de Irak, nos explicaremos», respondió. «Estamos en posición de ayudar por todos los medios a la estabilización de Irak», añadió.

Mottaki atribuyó a las tropas estadounidenses la responsabilidad de al menos la mitad de la violencia que asuela Irak y opinó que su salida contribuiría a mejorar la seguridad en toda la región. «Si Estados Unidos cambia su actitud con respecto a la República Islámica de Irán, estamos preparados para ayudar en la retirada de Irak», declaró el ministro iraní durante una conferencia pronunciada en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos con sede en Bahrein. «El 50 por ciento del problema de la inseguridad en Irak se debe a la presencia de las tropas extranjeras. Si Estados Unidos decide solucionar este asunto, todos ayudarán para que se aplique esa decisión. Este es el único modo de que mejore la situación política», apuntó.

Sin embargo, Teherán no ve una clara voluntad política en Washington para dialogar sobre Irak, afirmó Mottaki, quien insistió en la petición del máximo negociador iraní, Alí Lariyani, quien pidió esta semana a los países del Golfo Pérsico que solicitasen la retirada de las bases estadounidenses en la región. Pero Mottaki fue más allá y ofreció a cambio una cooperación más profunda con los seis países del Golfo en ámbitos como el de la energía, el turismo, los negocios y la lucha contra el tráfico de droga.

Mottaki aseguró que el caos regional provocado por la administración Bush en las guerras de Irak y Afganistán son una muestra de que la fuerza militar no es ya una opción realista para la política en la zona. «Ha terminado la era de las amenazas. La era del unilateralismo está acabada», advirtió. «Mirad a Irak, mirad a Afganistán, nos dan una importante lección», añadió el ministro.

En cuanto a la jornada de ayer en el país árabe, un atacante suicida hizo estallar un automóvil bomba cerca de una mezquita en una de las ciudades más sagradas de los chiís en Irak y dejó el sábado al menos ocho muertos y 36 heridos, mientras un millar de personas asistieron al funeral de los fallecidos tras el ataque estadounidense.