TW
0

AGENCIAS-LA HABANA
En ausencia física de Fidel Castro -para quien estaba preparado el acto y los tres años de liderazgo del 'movimiento antiimperialista'-, su hermano Raúl, presidente en funciones de Cuba y también de la XIV Cumbre de los No Alineados (NOAL), mantuvo ayer la dureza en las críticas que habitualmente lanza el líder cubano contra EEUU y el modelo neoliberal durante el discurso de apertura de la reunión.

«Todos hubiéramos querido que estas palabras inaugurales fueran pronunciadas por el presidente Fidel Castro», comenzó diciendo Raúl Castro, quien aseguró que «en medio de su paulatina y satisfactoria recuperación», el líder cubano «se ha mantenido atento a cada detalle de los preparativos de esta magna reunión».

Raúl Castro tomó ayer el relevo de la Presidencia de la Cumbre de manos del primer ministro de Malasia, Abdullah Badawi, en la sesión inaugural de la Cumbre, a la que asisten medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 118 naciones, tras incorporarse formalmente ayer Haití y San Cristóbal y Nieves al foro.

El ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba, que cambió su tradicional uniforme militar por un traje oscuro, lanzó duras críticas contra Washington, su política «imperialista» y el modelo neoliberal e hizo un llamamiento a la unidad a los miembros del Movimiento durante una intervención de menos de media hora en la que aludió en varias ocasiones a su hermano Fidel.

«Representamos casi dos tercios de la membresía de la ONU, pero no somos la fuerza decisiva que pudiéramos ser en las relaciones internacionales», admitió.

«La actual coyuntura internacional, caracterizada por las irracionales pretensiones de dominio mundial por la única superpotencia global, con la complicidad de sus aliados, demuestra la necesidad de estar cada vez mas cohesionados en la defensa de los principios y propósitos que determinaron la fundación de los alineados», concluyó.