Vehículos anfibios blindados de Infantería de Marina se dirigen a la playa para formar con el resto de unidades.

TW
0

AGENCIAS-TIRO
El contingente es la primera fase del despliegue español en el país de los cedros, que se encargará de acondicionar la zona y ocupar posiciones a la espera del grueso de los efectivos. Para sorpresa de los militares, una bandera española ondeaba en la playa antes de su llegada, la de una familia navarro-libanesa que recibió a las tropas al grito de «Viva España».

Algunos efectivos vivaquearon en la playa, a la espera de que se complete el desembarco, que incluye más de 100 vehículos, palas excavadoras e incluso pequeñas apisonadoras, lo que inicialmente está previsto para dentro de dos días. La zona finalmente asignada al emplazamiento principal de las tropas españolas se encuentra en Taibe, a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marjayun y muy próxima a la frontera con Irsael, en las granjas de Cheeba, donde habrán de construir su cuartel general.

Mientras varios helicópteros trasladaban a la costa bidones de combustible y diverso material militar, dos cazas israelíes sobrevolaban la zona del desembarco a gran altura -violando, por tanto, el espacio aéreo libanés- según relató el enviado especial del canal de televisión Cuatro a la zona, Jon Sistiaga. El proceso de desembarco no estuvo exento de contratiempos, debido a un corte en el fluido eléctrico registrado en gran parte del país. Mientras, unos 180 soldados, acompañados una veintena de vehículos 'Humvee' y 'Piraña', comenzaron su marcha hacia Taibe con las dificultades lógicas de unas carreteras destruidas por la guerra entre Israel y Hezbolá.