La presencia de soldados franceses en el Líbano será incrementada de forma considerable

TW
0

El presidente francés, Jacques Chirac, anunció anoche un importante incremento de la participación de Francia en la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (FINUL), que pasará a contar con 2.000 efectivos galos. La ONU había pedido aumentar hasta 15.000 los actuales 2.000 soldados, con objeto de garantizar el alto el fuego entre Israel y la milicia chií Hezbolá. En un discurso televisado, Chirac subrayó que, si la ONU lo desea, Francia está «dispuesta a seguir llevando el mando» de la FINUL, pero dentro de seis meses estudiará una probable reducción de su participación.

Lo que sí está aún pendiente de decisión son las contribuciones de los Estados de la UE, y para lograr avances en este tema se ha convocado para hoy una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores. Fuentes de la Presidencia finlandesa de la UE señalaron que se está preparando un documento de conclusiones sobre la discusión en torno a la aportación europea a la FINUL en el que probablemente se hará una mención a las cifras.

Asimismo, afirmó que Kofi Annan le ha asegurado que la misión contará con unas «condiciones de seguridad óptimas». Por ello, «he decidido responder favorablemente a las demandas del secretario general de la ONU y de los Gobiernos libanés e israelí», explicó. «Dos batallones suplementarios irán, sobre el terreno, a extender nuestro dispositivo en el seno de FINUL. Dos mil soldados franceses serán así puestos bajo el mando de los 'cascos azules' en Líbano», apuntó.

Chirac indicó que con este envío adicional Francia quiere colaborar con el proceso de paz en el sur de Líbano después del alto el fuego que rige desde el pasado 14 de agosto entre Israel y la milicia chií Hezbolá. El presidente francés había decepcionado a la comunidad internacional cuando el pasado día 17 anunció una contribución «inmediata» pero sólo de 200 efectivos, el doble de lo que tiene en la FINUL actualmente. En aquel momento, ya se mostró dispuesto a seguir liderando la fuerza -ahora tiene el mando hasta febrero- pero después Italia se ofreció también y anunció el envío de entre 2.000 y 3.000 soldados.

La oficina del presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, emitió ayer un comunicado afirmando que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, habló con éste y respaldó que sea Italia quien lidere la fuerza. El ministro de Exteriores, Massimo D'Alema, aseguró por su parte que el liderazgo de las tropas es algo que ya no está en discusión, en rueda de prensa con su homóloga israelí, Tzipi Livni.

Indicaron que la discusión de los ministros se centrará en «la contribución y las condiciones» de la misión y, aunque recordaron que esta decisión pertenece a cada Estado miembros y que «la Presidencia no puede forzar» a los socios comunitarios a enviar tropas, afirmaron que «sí es posible que haya algunas cifras» en el documento final de la reunión.

El ministro italiano de Exteriores, Massimo D'Alema, recordó ayer que Italia está dispuesta a liderar la fuerza internacional en Líbano y aseguró que «no existen discusiones sobre quien dirigirá la misión» pero que espera «un fuerte esfuerzo internacional».

Sobre este tema, el jefe de la diplomacia italiana dijo que Francia podría comunicar ya esta tarde «aumento importante de su contribución a la fuerza en Líbano».