TW
0

AGENCIAS-LA PAZ
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica, Bernardino León, anunció ayer desde La Paz que el Gobierno de Evo Morales se ha comprometido a garantizar la seguridad jurídica y encarar el diálogo en el marco bilateral con la petrolera hispano-argentina Repsol YPF para que, en el futuro, se pueda «quedar y seguir trabajando» en Bolivia.

Por su parte, el vicepresidente García Linera destacó el nivel del encuentro, donde los representantes del Gobierno español reconocieron, según comentó a los periodistas, la soberanía de Bolivia en la nacionalización de los hidrocarburos.

En una rueda de prensa posterior al encuentro que la delegación técnico-política enviada por el Gobierno español mantuvo con Morales, en la que también participó el vicepresidente Alvaro García Linera, el secretario de Estado español garantizó que se realizarán los esfuerzos necesarios para que los gobiernos de España y Bolivia lleguen a acuerdos en el marco de la diplomacia y en beneficio de las partes involucradas en el proceso de nacionalización iniciado por Morales.

Además, aseveró que el Gobierno Morales garantizará reglas «estables y duraderas, seguridad jurídica y rentabilidad a las inversiones», informó la agencia oficial de noticias ABI.

«Ha sido una reunión franca, cordial y positiva donde se han abordado a fondo todos los temas que afectan a la relación bilateral», explicó León. Añadió que a partir de la fecha se «inicia un diálogo y una negociación que afectará a ambos gobiernos y a las empresas, como la Repsol, sobre la base de las decisiones que se han tomado en los últimos días».