Hollywood se sumó a los actos de protesta contra la invasión estadounidense de Irak.

TW
0

EFE/FRANCE PRESS
Bush se declaró «alentado» por los progresos en Irak e instó a los partidos políticos en ese país a acelerar sus negociaciones para la formación de un gobierno de unidad nacional. «Animo a los líderes iraquíes a seguir trabajando duro para poner en marcha ese Gobierno» de unidad nacional, destacó el presidente, quien se refirió al «tercer aniversario del comienzo de la liberación de Irak» para pedir a los ciudadanos que «expresen su agradecimiento» por el sacrificio de las tropas.

En una columna que publica hoy el periódico «The Washington Post», el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, aseguró que «ahora es el momento de demostrar determinación, no de retirarse». Según Rumsfeld, abandonar Irak «sería el equivalente moderno de devolver la Alemania de la posguerra a los nazis».

EEUU mantiene desplegados cerca de 130.000 soldados en el país árabe. «Estamos poniendo en práctica una estrategia que nos llevará a la victoria en Irak. Una victoria en Irak hará a este país más seguro y contribuirá a sentar las bases de la paz para las generaciones futuras», prometió el presidente.

En términos similares se manifestaron otras personalidades del Gobierno que hablaron ayer ante los medios para marcar el aniversario, que coincide con una escalada de la violencia en el último mes que ha dejado cientos de muertos y unos temores crecientes ante la posibilidad de una guerra civil en el país árabe.

En una comparecencia en el programa «Face The Nation» de la cadena CBS, el vicepresidente de EEUU, Dick Cheney, descartó que Irak se encuentre sumido en una guerra civil y consideró que los actos de violencia, en cambio, demuestran que «los terroristas han alcanzado un estado de desesperación».

Cheney contestaba al ex primer ministro interino de Irak Iyad Alaui, quien, en declaraciones a la BBC, cree que su país ya está metido en una guerra civil. «Si esto no es guerra civil, entonces sólo Dios sabe lo que es una guerra civil», afirmó Alaui. «Es desafortunado que estemos en guerra civil. Estamos perdiendo cada día un promedio de entre 50 y 60 personas en todo el país, si no más», añadió Alaui, «si esto no es guerra civil ...».

Ayer, al menos 21 iraquíes murieron durante una ofensiva contra la insurgencia en Irak, donde las medidas de seguridad han sido reforzadas en la víspera de una fiesta chií que coincide con el tercer aniversario de la invasión del país.

Mientras, a lo largo del día de ayer se sucedieron las manifestaciones contra la guerra en diversas ciudades de EEUU. Ya el sábado, cerca de 7.000 personas se dieron cita en el centro de Chicago, y otras mil en la plaza Times Square de Nueva York, para protestar contra el conflicto. Desde Tokio a Lisboa se sucedieron en todo el mundo actos de protesta.