TW
0

El Parlamento Europeo criticó ayer duramente el acuerdo de presupuesto que alcanzaron los líderes de la UE en la madrugada del pasado sábado y pidió más fondos para políticas específicamente europeas, en un intento de lograr mejoras en el compromiso. El primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, comparecieron ayer ante los responsables de los grupos políticos de la Eurocámara en un primer debate para defender el contenido del marco presupuestario de la UE para el periodo 2007-2013, que debe ser aprobado por los eurodiputados.

Blair reconoció que, si bien el presupuesto tiene carencias, era «el mejor acuerdo que podíamos alcanzar en estas circunstancias», ya que se logró un compromiso entre los países ricos que no querían pagar más y un nivel importante de ayudas a los Estados miembros más pobres. Aprovechando que el presupuesto es el asunto en el que el Parlamento Europeo tiene más poder, los eurodiputados lanzaron duras críticas al texto acordado por los líderes, y reclamaron más dinero para políticas europeas.

Los dos principales grupos políticos, el Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo, atacaron a fondo el acuerdo, aunque sin anticipar el sentido de su voto, y fuentes parlamentarias dan por hecho que se alcanzará un compromiso. Solo el grupo de Izquierda Unitaria anunció que votará en contra, mientras que el líder del Grupo Liberal, Graham Watson, dijo que «el acuerdo no alcanza los mínimos» y los Verdes creen que el marco acordado «rebaja la credibilidad de Europa».