TW
0

EFE-MILÀN

El aplastante triunfo de Romano Prodi en las primarias de la «Unión» le refuerza como líder indiscutible del centroizquierda italiano, le da un amplio margen para preparar el programa electoral de 2006 e impulso para recuperar la antigua coalición del «Olivo», pero sus aliados ya le han advertido que no habrá lista unitaria.

«Trabajaré por un auténtico 'Olivo' en una gran 'Unión'», fueron las primeras palabras de Prodi, de 66 años, tras conocer esta madrugada que había logrado el 73,5 por ciento de los votos de los cuatro millones de italianos que participaron en unas primarias inéditas en el país y que han sacudido el mundo político.

Al mencionar al «Olivo», el ex presidente de la Comisión Europa y ex presidente del Gobierno italiano se refería a la coalición que fundó y le llevó al poder en 1996, mientras que la actual alianza del centro izquierda se llama «Unión».

Arturo Parisi, promotor de las primarias y hombre muy cercano a Prodi, manifestó que la «bellísima jornada» electoral de ayer necesita una respuesta política y de estrategia, «una unidad lo más amplia, fuerte y verdadera posible» y que esa respuesta se llama «'Olivo', que desde hace diez años es nuestra idea del Partido Demócrata».

Prodi y Parisi despertaron a los aliados del «sueño» de felicidad. El socialista Enrico Boselli dijo que está comprometido en la reunificación del Partido Socialista y después se aliará pero con los radicales.