Rato, en la rueda de prensa antes del inicio de la asamblea del FMI.

TW
0

El director gerente del FMI, Rodrigo Rato, dijo ayer que los altos precios del petróleo son «una amenaza para la economía mundial», en su revisión semestral de la salud económica del planeta. En su rueda de prensa previa a la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que se celebrará este fin de semana, Rato pidió a las autoridades monetarias mundiales tener el ojo atento para contener las posibles presiones inflacionarias provocadas por el alza del crudo.

Al igual que en los últimos días, la evolución de las bolsas dependió del comportamiento del crudo, que ayer se movió con gran volatilidad en medio del nerviosismo que existe respecto de la llegada del huracán Rita a las costas de Texas. Durante la mayor parte del día el crudo subió, pero cerca del cierre la intensidad del huracán disminuyó, lo que hizo que las autoridades lo catalogaran de categoría 4.

Además, reiteró su apoyo a una revisión de la distribución del voto en este organismo que refleje los cambios en el peso económico de las naciones, una vieja reivindicación de América Latina y los países en desarrollo en general. «Creo que la fortaleza y legitimidad de la institución serán fortalecidas» con esta revisión, dijo Rato. El tema será tratado el sábado en la reunión del Comité Monetario y Financiero Internacional, el principal órgano asesor del Fondo.

Toda la jornada de ayer los inversores miraban cómo evolucionaba el precio del crudo. Al final, la bajada del precio del crudo producto de la disminución de la intensidad del huracán Rita, que se acerca a las costas del sur de EEUU, permitió que las bolsas de Nueva York cerraran con una moderada subida. El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, que el miércoles restó 103,49 enteros, subió 44,02 puntos, o el 0,42 por ciento, hasta los 10.422,05.

Esto bastó para cambiar el curso del mercado de crudo, y con ello el de las bolsas. A primeras horas del día las noticias no eran nada alagüeñas. Así, primero se anunciaba que el 25% del refinado de petróleo de Estados Unidos está en peligro por el Rita. Poco después, se informaba que la mayoría de petroleras del golfo de México desalojan sus plataformas ante la inminente llegada del huracán.

Al final de la jornada el crudo bajó 0,3 dólares a 66,5 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en noviembre, el de referencia en EEUU. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de Londres. El barril de Brent, de referencia en Europa, para entrega en noviembre cotizó a 64,60 dólares en el International Petroleum Exchange, 0,13 dólares menos que en la sesión anterior.