El primer ministro de Israel, Ariel Sharón, junto a la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice.

TW
0

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, ha coordinado entre políticos israelíes y palestinos la retirada de Gaza mientras se han hecho evidentes los problemas sobre el terreno con un repunte de la violencia. Rice reveló que Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) han alcanzado un importante acuerdo en relación con la retirada israelí de la franja de Gaza prevista para este verano.

Seguidamente, Rice anunció que Israel y la ANP han acordado que el movimiento de mercancías y personas que entran y salen de la franja de Gaza debe fluir a un nivel que dé paso inmediatamente a la reanimación de la economía palestina. Rice reiteró que ambas partes se han comprometido con que la evacuación sea pacífica y que ayude lo más posible a la economía palestina.

«Israel y la ANP acordaron que los hogares de los colonos en Gaza deben ser desmontados, por lo tanto las partes trabajarán en un plan de destrucción y limpieza», afirmó Rice en una conferencia de prensa que tuvo lugar tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro israelí, Ariel Sharón.

No obstante, reconoció que las partes aún no han llegado a un acuerdo sobre la instalación en Gaza de un puerto marítimo internacional, la reconstrucción del aeropuerto en ese territorio, la reapertura del paso que conecta Cisjordania y la franja de Gaza y la retirada israelí de la frontera entre la franja de Gaza y Egipto.

Y repitió que «todos están de acuerdo con que el plan de Israel de desconectarse de Gaza y parte del norte de Cisjordania puede ser un paso importante para el progreso de la «Hoja de Ruta», en dirección a la realización de la visión de dos Estados democráticos, Israel y Palestina, que vivan lado a lado en paz y seguridad».

Asimismo, Rice ha destacado repetidamente en su visita de dos días a palestinos e israelíes la labor del ex presidente del Banco Mundial (BM) y ahora enviado del Cuarteto de Madrid para tratar los aspectos económicos del Plan de Desconexión, James Wolfensohn, y del general estadounidense William Ward, enviado estadounidense para coordinar entre palestinos e israelíes sobre asuntos de seguridad.