TW
0

EFE-MANAGUA
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se reunió con diversos sectores de Nicaragua, donde intenta encauzar el proceso democrático mediante un renovado diálogo nacional.

Por su parte, el máximo líder sandinista y ex presidente, Daniel Ortega, afirmó que la crisis institucional que vive Nicaragua se superará cuando el Gobierno se reincorpore al diálogo nacional. «Creo que hay que pensar en el país que demanda un poco de estabilidad. El diálogo nacional debe seguir y el Gobierno debe reincorporarse», manifestó Ortega tras reunirse anoche con Insulza.

Insulza encabeza una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que llegó a Nicaragua para mediar en la crisis institucional derivada del enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo. La misión de la OEA intenta reanudar el diálogo nacional, ya que el gobierno se retiró el pasado 13 de abril de las conversaciones iniciadas en enero entre el Ejecutivo y sus opositores sandinistas y liberales en el Parlamento.

El Ejecutivo, que preside Enrique Bolaños, se retiró del diálogo después de que liberales y sandinistas aprobaron en el Parlamento reformas constitucionales que recortan sus poderes.

Sin embargo, Bolaños anunció en escuetas declaraciones a periodistas, que «estoy dispuesto a sentarme a un diálogo», aunque no precisó las condiciones que deberían tener estas nuevas conversaciones.

La crisis en Nicaragua se agravó el pasado miércoles, cuando la Contraloría pidió, por segunda vez en menos de un año, la destitución de Bolaños por desacatar la Constitución. Miles de nicaragüenses protagonizaron una multitudinaria marcha en la que repudiaron el pacto alcalzado entre liberales y sandinistas para aprobar las reformas constitucionales y reclamaron un país libre y democrático.