TW
0

EFE-NEPAL
Al menos 53 personas fallecieron al hacer explosión una mina colocada en un autobús, en el sur de Nepal, informó el Gobierno nepalí, que responsabilizó a la guerrilla maoísta del ataque. Según la radio estatal, 36 personas murieron en el acto y el resto posteriormente debido a las graves heridas sufridas.

El atentado tuvo lugar sobre las 08.30 hora local cuando una mina hizo explosión al paso de un autobús de pasajeros en la localidad de Madhi, en el distrito de Chitwan, a unos 160 kilómetros de Katmandú, la capital del país.

Varios periodistas locales del distrito de Chitwan aseguraron que había 12 agentes de seguridad entre los 110 pasajeros del autobús y que tres de ellos resultaron muertos.

Esta es la primera vez en los nueve años de guerra civil con los maoístas de Nepal en que un número tan elevado de civiles pierde la vida en un acto de terrorismo.

Hace dos años, los maoístas atacaron un autobús al este de Katmandú en el que también viajaban agentes de seguridad y causaron la muerte de nueve personas. Sin embargo, por el momento ningún grupo ha reclamado la autoría del ataque.

La guerrilla maoísta de Nepal se levantó en armas en 1996 para derrocar a la monarquía y establecer un régimen comunista. En estos nueve años, unas 11.500 personas han perdido la vida en el país debido a la violencia. Los rebeldes han incrementado sus operaciones desde que el pasado uno de febrero el rey Gyanendra disolvió el Gobierno, asumió el poder absoluto y declaró un estado de emergencia que levantó tres meses más tarde.

Desde entonces, el monarca gobierna el país a través de un Gabinete designado por él, ha impuesto una fuerte censura a los medios de comunicación y mantiene detenidos a decenas de activistas de los derechos humanos, periodistas y políticos, entre ellos a Sher Bahadur Deuba, primer ministro del Gobierno disuelto por Gyanendra.