TW
0

EUROPA PRESS-BAGDAD
Un total de 27 policías murieron y 118 resultaron heridos en el doble atentado suicida perpetrado por dos kamikazes ante una comisaría de Hilla (96 kilómetros al sur de Bagdad). Los dos hombres hicieron detonar sus cargas explosivas en medio de un nutrido grupo de policías que se manifestaban contra la decisión del Gobierno de desmantelar la unidad de fuerzas especiales a la que pertenecían.

Los atacantes suicidas se inmolaron entre una multitud de unos 500 policías que se manifestaban frente a las oficinas del Gobierno en Hilla, terminando con la vida de 27 agentes e hiriendo a más de un centenar, según la Policía.

Por otra parte, en una medida que podría alentar aún más una crisis sectaria, soldados estadounidenses detuvieron a Mohsen Abdul Hamid, jefe del mayor partido político suní de Irak, durante un operativo en una casa del oeste de Bagdad. El Ejército estadounidense confirmó más tarde que lo había detenido por equivocación, y lo puso en libertad poco después de interrogarlo. Su retención durante unas horas despertó el enfado, tanto en el seno de su partido como del Ejecutivo. El presidente iraquí, Jalal Talabani, de la etnia kurda, manifestó su «asombro y descontento» por la detención, y dijo que el Consejo Presidencial no había sido informado de que iba a suceder. A su vez un nutrido grupo de personas se manifestaron en la capital en contra de las tropas norteamericanas.

Finalmente, cuatro estadounidenses y un iraquí murieron cuando el avión de la Fuerza Aérea iraquí en el que viajaban sufrió un accidente cuando regresaban de una misión.

Por otra parte el líder de al Qaeda en Irak , Abu Musab Al Zarqawi, desmentió en un mensaje de voz las informaciones que aseguraban que se encontraba herido de gravedad, según el canal de televisión Al Yazira. El prófugo jordano dijo en la grabación sonora que «las informaciones que aseguraban que había sufrido heridas graves y que afirmaban que me encontraba en el hospital de Ramadi son falsas». Al Zarqawi insistió también en que continuará la lucha de la insurgencia para «combatir a los americanos».