Ciudadanos sirios celebran el regreso de sus tropas tras 29 años en territorio nacional libanés.

TW
0

GEORGE BAGDADI-DAMASCO
Siria comunicó ayer oficialmente a la ONU la retirada «definitiva» de todas las tropas y agentes de los Servicios Secretos que mantenía desde hacía 29 años en territorio nacional libanés. En una carta remitida al secretario general de la ONU, Kofi Annan, el Gobierno sirio recalca que con la retirada cumple la resolución 1559 del Consejo de Seguridad y sugiere al organismo internacional que actúe con igual determinación para que Israel cumpla con sus obligaciones pendientes.

Anoche mismo Annan informó al Consejo de Seguridad sobre si Damasco ha cumplido con lo estipulado en la resolución 1559. Además, hoy llegará a Damasco un equipo de Naciones Unidas para verificar, a ambos lados de la frontera, que la retirada siria es completa.

La misiva, firmada por el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faruk Chara, fue entregada a Annan por el embajador sirio ante la ONU, Faisal Mikadad. «El Gobierno de la República Àrabe Siria quiere informar oficialmente de que las tropas que tenía estacionadas en Líbano a petición de este país y bajo mandato árabe salieron definitivamente el 26 de abril de 2005, con lo que se ha completado la retirada por fases iniciada hace varios años», afirma.

En la carta, el Ministerio también subraya el «papel positivo» que Siria ha desempeñado en el Líbano durante las tres décadas de presencia militar ininterrumpida, en especial como «mediador en la guerra civil» libanesa (1975-1990). Asimismo, resalta que durante este tiempo fue el guardián «de la integridad territorial libanesa, en colaboración con otros países árabes interesados en lograr la reconciliación nacional de Líbano pese las circunstancias extremadamente complicadas y peligrosas».

El Gobierno sirio aprovecha el escrito para pedir a la ONU, una vez más, que obligue a Israel a cumplir con las resoluciones internacionales y se retire de todos los territorios árabes que conquistó tras la guerra de los Seis Días, de 1967. «Instamos al Consejo de Seguridad a que se esfuerce, con la misma seriedad y determinación, en aplicar el resto de resoluciones pendientes».

«En especial la completa retirada israelí de los altos del Golán, de las granjas de Cheba y la devolución de los territorios ocupados a los palestinos, regresando a las fronteras del 4 de junio de 1967», apostilla la misiva.