El líder kurdo Yalal Talabani, compareciendo ante los medios después de ser elegido presidente.

TW
0

Yalal Talabani se ha convertido en el primer presidente kurdo de Irak tras ser elegido para el puesto en una sesión de la Asamblea Nacional o Parlamento, la cuarta de la cámara desde las históricas elecciones del pasado 30 de enero.

Talabani afirmó que su Gobierno se esforzará en construir un Ejército y fuerzas de policía capaces de proteger la seguridad del país, «como primer paso para prescindir de las fuerzas de la coalición». También se comprometió a actuar para establecer «relaciones de buena vecindad basadas en la fraternidad, el respeto y la no injerencia en los asuntos de otros países». «El nuevo Irak trabajará en favor de la democracia y las buenas relaciones con los países árabes e islámicos, luchará contra la tiranía y ayudará a nuestros hermanos palestinos para que recuperen sus derechos legítimos conforme a la legalidad internacional y las resoluciones de las cumbres árabes», concluyó.

El Legislativo, con 275 escaños, también eligió como vicepresidentes al jefe de Estado saliente, Ghazi al Yauar (árabe suní), y al ministro de Finanzas saliente, Adel Abdel Mahdi (chií), en un importante paso para la formación del gobierno. En su discurso ante la cámara, Talabani, de 72 años, pidió a «todos los países» que no interfieran en los asuntos internos de Irak y dejen de ayudar a los grupos terroristas que actúan en el territorio iraquí. «Irak quiere que todos los países le traten con dignidad y eviten interferir en nuestros asuntos y dejen de ayudar al terrorismo negro que lanza una guerra de genocidio contra el pueblo iraquí», dijo el nuevo presidente, líder de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK).

Talabani, considerado durante décadas uno de los principales enemigos del depuesto líder iraquí Sadam Husein, quien le condenó a muerte en varias ocasiones, se convirtió así en el primer kurdo que ocupa la jefatura del Estado en la historia de Irak.