En la foto superior, la manifestación de Londres. Abajo, varios manifestantes fueron detenidos en Nueva York.

TW
0

FRANCE PRESS-EFE
Las manifestaciones contra la guerra de Irak celebradas en las calles de Londres y Nueva York fueron las más multitudinarias de las marchas convocadas en una treintena de países, coincidiendo con el segundo aniversario del inicio de la invasión. La Policía británica calculó en 50.000 las personas que participaron en la manifestación, mientras que los organizadores elevaron el número a 100.000, en alusión a las bajas civiles en este conflicto.

Los manifestantes, procedentes de Hyde Park, situaron un ataúd frente a la Embajada estadounidense en Londres donde se podía leer: '100.000 muertos', en alusión a las bajas civiles en este conflicto y que fue colocado allí por dos soldados británicos que desertaron del Ejército en protesta por la invasión de Irak.

Durante la marcha, que tiene previsto terminar en Trafalgar Square, los participantes coreaban consignas como: «George Bush, Tío Sam ... Irak será tu Vietnam». Según indicó a la multitud el presidente de la coalición pacifista 'Stop the War' ('Parad la guerra'), Andrew Murray, esta organización intentó entregar una carta en la legación estadounidense, pero no pudo.

La embajada está protegida con barricadas de cemento y verjas metálicas que impiden acercarse al edificio desde los atentados del 11 de septiembre. También se produjeron protestas en la ciudad escocesa de Glasgow, donde los participantes pidieron la retirada de las tropas británicas.

En la ciudad turca de Estambul, alrededor de 15.000 personas salieron a las calles del barrio de Kadikoy para protestar por la presencia estadounidense en Irak. Algunas de las pancartas llevaban escrito: «Bush, asesino, vete».