Zapatero, Putin, Chirac y Schröder, antes de iniciar la rueda de prensa conjunta en París.

TW
0

JAVIER GÓMEZ-PARÍS
El presidente francés, Jacques Chirac, expresó su deseo de que la Unión Europea y Rusia se conviertan, a partir de ahora, en una «comunidad de destino». «Hará falta tiempo, pero tenemos que trabajar juntos», afirmó el jefe de Estado francés, en lo que pareció el bautizo de un nuevo eje internacional. «Todos los países aquí presentes apostamos por una solución multilateral de los problemas mundiales», resumió el presidente ruso, Vladimir Putin, en la rueda de prensa que celebraron los cuatro dirigentes (los dos citados, además de Gerhard Schröder y José Luis Rodríguez Zapatero) tras una reunión común.

El presidente Zapatero anunció que, en un plazo de dos meses, tendrá lugar en Moscú una reunión de los ministros responsables de Energía de los cuatro países para profundizar en las relaciones energéticas entre la UE y Rusia. El controvertido comportamiento de Rusia en Chechenia fue evocado únicamente por el presidente español. Zapatero aseguró que prima el «respeto a la política interna de un país» y que en la lucha contra el terrorismo deben primar «la fuerza de la razón, la del Estado de Derecho y la cooperación internacional».

El jefe del Ejecutivo español agradeció a Chirac su invitación para participar en la cumbre y declaró que «una Europa que coopere con Rusia es mejor para los ciudadanos europeos y para lo ciudadanos del mundo». Chirac añadió que la intención de este nuevo eje es que unas buenas relaciones UE-Rusia son la «clave de la democracia y la paz en una gran Europa». Los cuatro responsables se esforzaron en subrayar su unanimidad de visiones sobre los problemas internacionales como Ucrania, Irán o Irak, a cuya invasión armada se opusieron todos.

El presidente Zapatero, que se unía por primera vez a este formato de reuniones, que tendrá continuidad en el futuro, aseguró que «fortalecer la alianza entre la Unión Europea y Rusia» es de «gran importancia para la seguridad colectiva» del mundo. Chirac, Schröder y Zapatero, los tres líderes de la UE presentes, tienden así la mano definitivamente al presidente Putin, contrariamente a las críticas que el presidente estadounidense, George W. Bush, dirigió al presidente ruso el pasado 24 de febrero, en Bratislava.

Los cuatro insistieron en que la reunión de ayer sirve para preparar la cumbre UE-Rusia que tendrá lugar el próximo 10 de mayo en Moscú. Esta reunión servirá para establecer la cooperación de ambos ámbitos en cuatro ejes, que comprenden las relaciones económicas, culturales, la acción internacional conjunta y el Estado de Derecho.