Bush siempre ha hecho gala de ser creyente y ha descrito cómo recuperó la fe al cumplir los cuarenta.

TW
0

EFE-WASHINGTON/BAGDAD
La búsqueda de armas de destrucción masiva en Irak, cuya supuesta existencia fue el principal argumento de EEUU para ir a la guerra, ha concluido sin resultados casi dos años después de la invasión, anunció ayer la Casa Blanca. En declaraciones a la prensa, el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, indicó que «puede haber un par, algunas personas, que se centren en eso», pero la búsqueda a gran escala de esas armas no convencionales se ha abandonado.

«Buena parte de esa misión se centra ahora en otras cosas», declaró el portavoz, quien agregó que «la inspección física ha acabado. El equipo que efectuó esa inspección física ha acabado». Pero «si se contara con informes sobre (la presencia de esas armas), evidentemente investigarían esos informes», agregó. El examen de los documentos encontrados en Irak continúa. «Encontramos toneladas de documentos», recordó McClellan. La admisión de la Casa Blanca se produce después de que el periódico «The Washington Post» publicara hoy la noticia.

A raíz de la invasión comenzada el 20 de marzo de 2003, Estados Unidos constituyó el llamado «Grupo de Inspección de Irak», formado por más de 1.200 militares, especialistas en armamento y funcionarios de los servicios secretos, con la misión de localizar las supuestas armas prohibidas del gobierno del ex presidente Sadam Husein.

El responsable del grupo, Charles Duelfer, ha regresado a Washington y se espera que el mes próximo presente un epílogo al informe que hizo público en octubre pasado, en el que concluía que no había armas de destrucción masiva en Irak antes de la guerra.

Duelfer «continúa dando un último repaso a las cosas en un añadido al informe» que se publicará en febrero y «no va a alterar de manera fundamental los hallazgos de su informe inicial», dijo McClellan.

Por otra parte, la Casa Blanca reconoció ayer que las elecciones en Irak, previstas para el día 30, «no serán perfectas» a causa de la violencia, pero insistió en que Washington colabora con Bagdad para impulsar la mayor participación posible.