TW
0

Al menos 130 detenidos y decenas de heridos leves dejaron hoy dos protestas en la capital de Chile, disueltas duramente por la policía, en las que intentaron congregarse más de 30.000 personas en contra de la cumbre de líderes de los 21 países del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), y la visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

Quienes más sufrieron con la acción de las bombas lacrimógenas, las piedras y los chorros de agua fueron los niños y las personas mayores, muchos de los cuales fueron pisoteados y otros se desmayaron. En su primera salida de Estados Unidos tras su reelección, George W. Bush llegó ayer a Santiago para la cumbre dentro de una breve gira que incluirá también una visita relámpago a Colombia.

Los carabineros utilizaron vehículos lanza-agua, pequeños vehículos blindados que disparan gas lacrimógeno y un contingente de más de 200 agentes situados estratégicamente para detener a los convocantes.

La primera protesta, no autorizada, de unas 200 personas, fue organizada por la Coordinadora Anti Apec a pocas manzanas del Palacio de La Moneda, sede del Gobierno, y duró aproximadamente una hora, en el transcurso de la cual policías y manifestantes no se dieron tregua.

Los primeros gritaban consignas y se reagrupaban a cada instante y los carabineros utilizaban «todo su poder» disuasivo «como en los tiempos de la dictadura militar», según dijo a EFE Marco Riquelme, director de la Coordinadora, antes de ser detenido.

EFE fue testigo de cómo un oficial de Carabineros, acompañado de otros tres uniformados de bajo rango, atraparon a un joven que iba caminando, le patearon en el suelo, le rompieron los pantalones y se lo llevaron en vilo prácticamente inconsciente.