TW
0

EFE-LONDRES/NUEVA YORK
El precio del crudo alcanzó ayer récords históricos en Nueva York y Londres mientras los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) no parece que se vayan a poner de acuerdo en breve para aumentar la producción de petróleo. El crudo Brent, de referencia en Europa, batió ayer un nuevo récord en trece años al alcanzar los 38,40 dólares el barril debido a la creciente inestabilidad en Oriente Medio y los temores a un recorte de la producción.

El Brent vivió una volátil jornada en la que llegó a situarse en 39 dólares, precio no registrado desde antes de la primera guerra del Golfo, en 1991. Las razones de estas alzas son, entre otras, los temores a nuevos atentados en Oriente Medio, la violencia en Irak, el aumento de la demanda de crudo de China, el nivel de reservas en Estados Unidos y la posibilidad de recortes de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Mientras, el precio del petróleo cerró ayer en mercado de Nueva York a 41,38 dólares el barril, el nivel más alto de su historia, fruto del temor de que la oferta de gasolina no pueda cubrir la fuerte demanda en la próxima temporada estival. A esto se suman los miedos a atentados terroristas contra instalaciones petroleras en Oriente Medio y a la delicada situación en la zona.

Al cierre de ayer, el precio del barril del crudo Intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en junio, se ubicó en los 41,38 dólares, ó 0,30 dólares más, equivalente a un alza del 0,7 por ciento, por encima del cierre del jueves, y un 3,6 por ciento más caro que en el cierre del viernes anterior. Durante la jornada, el precio del barril se encaminó hasta los 41,56 dólares, el nivel más alto desde que hace 21 años se creara el contrato a futuros del combustible.