Aznar es recibido con frialdad en su último Consejo Europeo.

TW
0

Los Estados miembros de la UE deben «hacer realidad los compromisos y transponer la legislación adoptada a raíz del 11 de septiembre», señaló el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi. «Hay países que se rezagan (en la aplicación de las medidas) y después de los atentados de Madrid esto es imperdonable», dijo Prodi, que agregó que «ninguno de los capítulos fundamentales están en ejecución completa porque hay países que no cumplen».

Uno de los aspectos más controvertidos de la declaración aprobada ayer fue el recurso a la «cláusula de solidaridad», incluida en el proyecto de Constitución europea y cuya aplicación se adelantará. Esta cláusula establece que los Estados actuarán conjuntamente en caso de que uno de ellos sea víctima de un atentado terrorista y movilizarán todos los instrumentos de que dispongan, incluidos los medios militares.

El problema de la falta de aplicación de las medidas fue el que dominó el debate de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, ya que el resto de la Declaración sobre lucha antiterrorista aprobada por los mandatarios ya estaba consensuado de antemano.

Entre las medidas aún no aplicadas en su totalidad están las relativas a la orden de detención europea, la creación de equipos conjuntos de investigación, blanqueo de capitales, incautación de los instrumentos y productos del delito o cooperación policial y judicial en la lucha contra el terrorismo.