TW
0

Amics de la Terra comunicó ayer que ha recibido notificación de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Balears de que se ha remitido al Juzgado de Instrucción el asunto de las extracciones de arena denunciado por el grupo ecologista con la intención de que se practiquen diligencias para determinar si ha ocurrido un delito contra el medio ambiente.

La denuncia, que Amics de la Terra presentó al fiscal el 2 de marzo de este año, detalla las actividades de extracción y venta de arena en la finca de sa Païssa d'en Marquet, en la zona de es Cubells, dentro del área protegida de Cala d'Hort.

En esta denuncia la asociación ecologista pone también de manifiesto la falta de respuesta por parte de las dos administraciones responsables, es decir, la conselleria de Medio Ambiente del Govern balear y el Ayuntamiento de Sant Josep, «a pesar de que dichas instituciones han recibido varias denuncias e informes», según recordó ayer en un comunicado Amics de la Terra.

Los ecologistas afirman que el área donde se han producido los daños está afectada por diversas leyes de protección. Entre ellas, está la Ley de Espacios Naturales y de Régimen Urbanístico de las áreas de Especial Protección de las Illes Balears (ANEI) y la Ley de Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre.Asimismo, la finca de sa Païssa d'en Marquet está dentro del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Cala d'Hort y Cap Llentrisca en una zona calificada Àrea de Conservación. Además, el terreno está incluido dentro de la propuesta del Govern balear presentado en 1999 para formar parte de la Red Natura 2000 de la UE.