Aznar se reunió ayer en Washington con senadores republicanos.

TW
0

En una conferencia de prensa en Washington tras entrevistarse con los líderes del Senado de EE UU, Aznar precisó que esta propuesta de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU definirá el «papel central» que debe asumir Naciones Unidas en la reconstrucción de Irak no sólo humanitaria, sino también política, institucional, económica, financiera y material. En la reunión que mantuvo el pasado martes en Nueva York con Kofi Annan, el jefe del Ejecutivo español ya manifestó al secretario general de la ONU que «se debe actuar lo más rápidamente posible» para el levantamiento de las sanciones a Irak, «sin condicionamientos secundarios o colaterales», ya que ha dejado de existir «el hecho fundamental que las motivaba»: el régimen de Sadam Husein.

El presidente del Gobierno español puntualizó que los objetivos fundamentales de la nueva resolución serán levantar las sanciones a Irak, definir el papel de la ONU en los ámbitos «institucional, económico, material, financiero y humanitario» y «ordenar cuestiones relativas a la gestión del Gobierno interino iraquí de cara al futuro». De este modo, podrán ponerse en marcha «de modo activo y rápido» los compromisos internacionales asumidos en favor del pueblo iraquí, añadió Aznar.

Este planteamiento recibió una «acogida positiva» por parte de Annan, según explicó Aznar, quien defendió ante el secretario general de la ONU la necesidad de que Naciones Unidas desempeñen un «papel central» en la reconstrucción de Irak, «no sólo humanitario, sino político e institucional». Tras recalcar que España, EE UU y el Reino Unido llevan tiempo trabajando en el texto de una nueva resolución del Consejo de Seguridad sobre Irak, Aznar afirmó que los tres países están «a punto de llegar a un acuerdo» y estarán «en condiciones de copatrocinar» una propuesta la próxima semana.