Bush no escatimó recursos para su esperado discurso, al estilo 'Top Gun'. FOTO: MIKE BLAKE

TW
0

Escasas horas después de que George Bush anunciara el fin de «las principales operaciones militares» en Irak, el mando central estadounidense informaba de la captura de tres importantes dirigentes de la famosa baraja con los iraquíes más buscados. Al proclamar el final de las principales operaciones militares en Irak, Bush enmarcó la invasión a ese país dentro de la lucha contra el terrorismo a nivel mundial.

Sentado en el lugar del copiloto de un avión S3-Viking, el presidente estadounidense, con uniforme de aviador que incluia paracaídas y equipo completo de supervivencia, aterrizó en el portaaviones «USS Abraham Lincoln».

En el avión, rebautizado «Navy One« en alusión al avión presidencial Air Force One, podía leerse la inscripción «George W. Bush, comandante en jefe» estampada en el vidrio de la cabina. Con el cabello al viento, una amplia sonrisa y el casco bajo el brazo, Bush descendió de la nave como si volviera de la guerra.

Bush, en su discurso desde la cubierta del portaaviones «Abraham Lincoln», resaltó los logros del conflicto -como la rápida victoria de EE UU y el final del régimen de Sadam Huseín-, y apenas mencionó la infructuosa búsqueda de armas de destrucción masiva o el que no se haya capturado al ex-presidente iraquí o sus hijos.

El presidente de EE UU, aunque proclamó la superioridad de las tropas del Pentágono, fue cuidadoso en señalar que «todavía nos queda trabajo difícil que hacer en Irak», en una alusión a que la ocupación de ese país puede ser larga y complicada.

Bush fue deliberadamente impreciso acerca de cuándo sus tropas saldrán de suelo iraquí. «La coalición permanecerá en Irak hasta que terminemos el trabajo. Entonces nos iremos y dejaremos detrás un Irak libre», dijo.

Sobre todo, Bush dedicó su discurso televisado a todo el país a vincular de forma reiterada la guerra en Irak con la guerra contra el terrorismo lanzada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, a fin de darle un significado más amplio.