TW
0

AGENCIAS-BUENOS AIRES
Los resultados extraoficiales fueron dados a conocer por varias emisoras de radio y televisión, que coinciden en que los dos aspirantes peronistas pasarán a la segunda vuelta electoral, que se disputará el próximo 18 de mayo y por primera vez en la historia del país.

Oficialmente, la reglamentación electoral prohíbe dar encuestas a boca de urna hasta tres horas después del cierre de los colegios. Pero los medios de comunicación adelantaron «tendencias» que indican que quedaron fuera del proceso el centroderechista Ricardo López Murphy y la centroizquierdista Elisa Carrió, también favoritos en estos comicios.

Representantes de los partidos de López Murphy y Carrió habían anunciado previamente su «preocupación» por el hecho de que desde antes del cierre de las urnas comenzaran a circular sondeos a boca de urna que daban a conocer que Menem y Kirchner pasarían a la segunda vuelta.

Los comicios se desarrollaron con normalidad, salvo el retraso en la apertura de algunos colegios y unos pocos incidentes que promovieron jóvenes de la agrupación extremista Quebracho cuando abuchearon a algunos candidatos cuando acudieron a votar.

La Justicia electoral informó de que, aproximadamente, el 80 por ciento de las 67.094 mesas de votación abrió a la hora prevista (las 8:00 de Argentina, 11:00 GMT) y que la mayoría del resto lo hizo dentro de la hora siguiente debido a la impuntualidad de las autoridades designadas.

Hasta el mediodía había votado alrededor del 35 por ciento de los poco más de 25'4 millones de ciudadanos empadronados, un promedio habitual en Argentina, donde el grueso del electorado suele concurrir a votar en las últimas horas.